Conteste los siguientes cuestionamientos:
¿Cuál es el uso educativo del correo electrónico?
El correo electrónico es un medio de comunicación de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes de cómputo del mundo; con la posibilidad de intercambiar documentos en diferentes formatos tales como: textos, gráficos, hojas de cálculo, programas de cómputo, sonido y hasta video.
Para darnos una idea de la importancia que adquirido el servicio de correo electrónico como medio de comunicación, veamos qué tan sólo en los Estados Unidos envían alrededor de cien millones de correos electrónicos al día, así en poco tiempo, esta forma de comunicación se ha convertido en una de las herramientas más populares del internet.
De esta manera han regresado muchos ciudadanos a la sana costumbre de mantener comunicación epistolar (por correspondencia) entre amigos y concretamente en educación entre colegas estudiantes y asesores.
De acuerdo con algunos datos, existen cerca de 300 millones de direcciones de correo electrónico en el mundo y cata usuario recibe diariamente un promedio de 30 mensajes esto lo hace el servicio más importante actualmente de la internet.
La utilización de este servicio se para el proceso de enseñanza, en cualquiera de y aparte las modalidades educativas (presencial abierta o a distancia) aún tiene mucho camino por recorrer.
El correo electrónico nos puede servir para:
• Estar en contacto con personas que trabajan en nuestra área o en otras áreas afines o que incluso no tiene que ver con nuestro campo laboral.
• Recibimos o enviamos información, tareas, e investigaciones, ejercicios, etc. El
• Realizar trabajo su tarea sin importar la hora de entrega
• Contestar dudas que no fueron planteadas en clase.
• Hacer aclaraciones ser los estudiantes que no han comprendido algún ejercicio tarea o forma de estudio.
• Enviar avisos de eventos educativos colaterales al programa de estudios.
Cibergrafía:
www. Educontinua.files.wordpress.com/2008/11 el-correo-electronico –en –educacion.pdf
¿Qué función educativa tiene el chat?, fundamente sus respuestas con información localizada en la red, Reseñe su trabajo en un máximo de dos cuartillas y súbalas a su BLOG.
Definición de chat:
Traducido al castellano como charla o conversación en línea entendemos chat como una herramienta sincrónica de comunicación textual o mensajes escritos. Las comunicaciones sincrónicas son aquellas en las que el que transmite y el que recibe operan en el mismo marco temporal.
A diferencia de los foros o del correo electrónico como el chat nos permite interactuar instantáneamente, lo cual resulta de gran utilidad para que los educadores ejecutivos tutorías a distancia de partes e incluso se realicen evaluaciones formativas de los alumnos. Para poder tener acceso a chat se requiere básicamente contar con una pc que tenga conexión a internet. Entre las principales ventajas del uso del chat podemos mencionar que se fácil acceso, útil para crear un espacio de reunión a distancia entre personas con los mismos intereses, permite la comunicación en tiempo real y ofrecen flexibilidad en cuanto a la posibilidad de interactuar fuera del horario de clases. Desventaja: se mencione la dificultad de conexión a los espacios de un chat lo cual puede interferir en el desarrollo de una sesión ya programada.
www.portaleducativo.edu.ve/index.php?
Propósitos del chat en educación:
Realizar actividades conjuntas entre estudiantes.
Discutir y analizar en forma colectiva entre Profesor y los estudiantes.
El sector preguntas al grupo de trabajo.
Asesorar a uno o varios estudiantes.
Comprobar el aprendizaje de cada estudiante.
Retro informar a los estudiantes en la realización de trabajos o proyectos conjuntos.
Evaluar las participaciones de cada estudiante.
Es evidente que un medio como el chat puede ser de gran utilidad para establecer contacto entre alumnos y profesores, y para establecer una tutoría personal y directa entre Profesor y alumno, con intercambio de preguntas, dudas y documentos al momento. Sin embargo, cuando el Chat es utilizado para cuestiones académicas, no se recomienda la intervención de más de cinco personas.
www.distancia.unam.mx/educativa2/doctos/t11chat.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario