sábado, 27 de noviembre de 2010

Tarea 1

ACTIVIDAD 1

Escriba una reflexión que responda, entre otras cosas, a las siguientes interrogantes:

¿Por qué estudio esta especialización?

ESTUDIO LA ESPECIALIDAD POR QUE ES UNA OPORTUNIDAD PARA SUPERARME DE MANERA PERSONAL  E INTELECTUAL, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA PRACTICA DOCENTE QUE LLEVO A CABO.

 ¿Qué debo hacer para que esta Unidad de aprendizaje 5: Gestión del conocimiento a través de las TIC contribuya a mi crecimiento profesional?

DEBO DE REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE REQUIERAN, LEER MUCHO Y SOBRE TODO PONER EN PRACTICA LO QUE SE VA APRENDIENDO UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS COMO LAS COMPUTADORAS Y LOS DIFERENTES PROGRAMAS.

¿Qué medidas debo tomar desde el inicio?

TENER TODA LA DISPOSICIÓN PARA TRABAJAR, REUNIR EL MATERIAL NECESARIO PARA CADA UNIDAD DE TRABAJO, TRABAJAR EN EQUIPO CUANDO SE REQUIERA O DE MANERA INDIVIDUAL.

 ¿A qué me comprometo?

TENGO TODA LA DISPOSICIÓN Y EL ANIMO PARA APRENDER TODO LO QUE NOS PUEDAN APORTAR LOS PROFESORES, SOBRE TODO POR QUE NO TENGO UNA FORMACIÓN DE TIPO NORMALISTA Y CONSIDERO QUE ME HACEN FALTA LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO UNA MEJOR PRACTICA DOCENTE.

ES UN COMPROMISO CONMIGO MISMA Y CON LOS QUE ME DIERON ESTA OPORTUNIDAD DE SEGUIR PREPARANDOME, PARA ESTO REALIZARE TODAS LAS TAREAS QUE SE ME ASIGNEN EN LA MEDIADA DE MIS POSIBILIDADES.


ACTIVIDAD 2

·         CONTESTEN EN FORMA INDIVIDUAL LAS SIGUIENTES PREGUNTAS E INTERCAMBIEN LAS RESPUESTAS CON SUS COMPAÑEROS DE LA SEDE:

1.     ¿Cuál es la diferencia entre computación e informática?
Computadora es la herramienta o el aparato que almacena y procesa información  e informática es la disciplina o materia que se encarga del estudio de la computadora.

2.     ¿Qué entiende por computadora?
Para mi es el equipo o aparato que utilizo para procesar y almacenar información haciendo uso de diferentes programas e internet.

3.     ¿Cuáles son las partes de una computadora?
Disco duro, Monitor, Mouse, teclado, CPU, Memoria

4.     ¿Qué se entiende por hardware?

5.     ¿Cuál es el significado de software?
Todos los programas o la “paquetería “QUE TIENE INSTALADA LA COMPUTADORA

6.     ¿Cómo puede ser utilizada la computadora en el proceso enseñanza aprendizaje?
Haciendo más interesantes y atractivas las clases para los alumnos ya que mediante los diferentes programas y el internet se pueden elaborar clases más dinámicas y que les llamen más la atención a los alumnos.

7.     ¿Qué se entiende por Red?
Un sistema de comunicación electrónico de información de todo tipo.


8.     ¿Qué ventajas ve en el uso y aplicación de las TIC. En el proceso enseñanza aprendizaje?
Hacer mucho más dinámicas y atractivas las clases para los alumnos, facilita el manejo de información y organización de la misma para prersentarla a los alumnos o en la elaboración de trabajos en clase utilizando diferentes programas
ACTIVIDAD 3

·         Realice la lectura
Documento 1:
Fuentes, L. (2010), UNIDAD V: Computadora y la Clasificación del hardware, Clasificación del software y Redes, en Antología La Gestión del Conocimiento a través de las TIC, Toluca México, Secretaria de Educación.
·         Elabore una Reseña sobre la lectura y súbala a su BLOG Personal. La extensión del documento es de dos cuartillas como máximo. Igualmente puede complementarla con imágenes.



Computadora:
Dispositivo electrónico que procesa información a grandes velocidades de acuerdo, con una serie de instrucciones.

Los elementos de un sistema computacional son: hadware que son los dispositivos físicos, el software, los programas, los datos, la información en el sistema y las personas son los conocidos como  usuarios.

Algunas utilidades importantes de la computadora  son: universidad virtual, mercado, enciclopedia, agenda electrónica, grabadora, etc.

La clasificación de las computadoras  es: Handheld, PC, IBM compatible, MAC, estación de trabajo, Mainframe, supercomputadoras.


El hardware tiene cuatro elementos:

Dispositivos de entrada: que sirven para introducir datos a la computadora y que son: teclado, Mouse, lector de código de barras, scanner, micrófono, cámara, procesador, memoria principal, RAM  (memoria solo de lectura).

Dispositivos de salida: Componentes por medio de los cuales la computadora nos contesta o entrega  un resultado, estos son: monitor, bocinas, impresora, proyector, plotter (dibujos).

Dispositivos de almacenamiento:
Unidad de disco flexible: disco es de 3 ½.

Unidad de disco duro: disco elástico que sirve para almacenar grandes cantidades de información  o datos de manera permanente cuando el usuario lo decide.
Unidad ZIP almacena megabytes de información.
Unidad CD-ROM: CD que sólo pueden ser leídos no modificados (a menos que sea la unidad quemadora).
DVD: almacena videos.
CD- writer: conocido como quemador.
Memoria flash: memoría que aunque no tenga energía eléctrica se puede trabajar en ella.

Software: Conjunto de instrucciones que le dice al hardware que hacer cómo hacerlo o cada cuándo hacerlo. Es el alma de la computadora, no se puede ver ni tocar. El software l se divide en sistemas y aplicaciones.

Software de sistema: realiza operaciones básicas, formado por sistema operativo, controladores de dispositivo, lenguajes de programación y utilerías.

Software de aplicación: es lo que conocemos como paquetería.



Redes: es un conjunto de computadoras, sistemas de telecomunicaciones y otros dispositivos que se comunican para compartir datos hardware y software.

Tipos de redes:
LAN: red de área local.
W-LAN: red inalámbrica de área local.
WAN: red de área amplia.
MAN: red de área metropolitana.
Una de las reto es más impactantes es el internet.

Componentes básicos de la red: servido sur, estaciones de trabajo, tarjetas de red, cableado y sistema operativo de red.

1 comentario:

  1. Hola buenas tardes pasando a recorrer los trabajos de algunos de mis copañeros e revisado este adquiriendo conocimientos muy sencillos pero bien descritos con gran capacidad para el aprendizaje de cualquier edad feliz año nos vemos pronto........

    ResponderEliminar