miércoles, 15 de diciembre de 2010

Complemento a la actividad 6 sesion 3 y Actividad 1 sesión 4

Resuelva el siguiente problema
Juan y Luis pretenden abrir una pequeña papelería en la esquina de su casa. Para ello solicitaron la asesoría de un ingeniero en sistemas acerca del equipo de cómputo que deben adquirir para administrar este negocio, pues tendrá las siguientes necesidades administrativas:
a. Juan realizará el inventario de la papelería para gestionar los ingresos y egresos, y hacer las listas de precios
b. Luis trabajará sobre el diseño e impresión documentos para la publicidad (volantes y folletos con imágenes de los productos),
Imagina que eres el asesor profesional, ¿qué computadora recomendarías? Como asesor profesional se deberá elaborar un reporte con los siguientes puntos:


1.    Primero antes que nada cual es el presupuesto designado para la compra.
2.    se le estaría recomendando una computadora de escritorio ya que dicho trabajo, requiere un lugar específico.
3.       Los requerimientos que va hacer no son tan grandes, le  estaría recomendando una computadora normal, que no contenga tanta paquetería. con ciertas características.   

Computadora de Escritorio HP Compaq Presario All in One CQ1-1001  
  El microprocesador le ayudara para los graficos.
» Descripción Detallada
Especificaciones
Tipo de procesador Procesador Intel® Atom™ D410 1.66 GHz, DMI 
Sistema operativo instalado Windows® 7 Professional
Chipset Intel® NM10 
Ranuras de memoria 2 conectores SODIMM 
Características del sistema
Monitor LCD Widescreen con tecnología BrightView de 46,9 cm (18,5") de diagonal; resolución: 1366x768 
Dispositivo de tarjeta de memoria Lector de tarjetas de memoria 6 en 1 
Interfaz de red Interfaz de red Ethernet 10/100BT integrada 
Teclado Teclado USB Compaq 
Bahías de unidad externa1 bahía para unidad óptica externa, 1 bahía HDD interna 
Ranuras de expansión 2 (socket para mini card x1) 
Puertos externos de Entrada/Salida Frontales: 2 puertos USB (2.0), entrada de micrófono, entrada de audífono, lector de tarjeta de memoria (6 en 1). Traseros: 6 puertos USB (4 traseros inferiores, 2 laterales izquierdo), conexión de red 
Dimensiones / peso / garantía
Peso del producto 5,0 kg 
Dimensiones del producto (Ancho x Profund. x Alto) 350 x 470 x 177 mm 
Garantía 1 año en piezas y mano de obra con entrega del equipo

La computadora que tengo  para mis actividades es la siguiente:

Aspire one series

 Specifications

Part Number: Aspire3620 
FeatureDescription
Product nameNotebook.PC
Processor / SpeedIntel Atom Inside
1.66 GHz, 512 KB Cache
Brandacer
Model numberNAV50
RAM / Max RAM160GB HDD / 1GB
DDR
Video SubsystemIntel GMA 900 integrated
LCD Properties10 .1" LCD 
Hard Disk Drive40GB ATA/100 or higher
CD-ROM DriveDVD y CD externo
Battery, Primary3-cell Lithium Ion
Sound SubsystemAudio system with built-in speakers
SoundBlaster Pro and MS-Sound compatible 
PCCard Support1Type II PCCard slot


Peripheral Subsystem3 USB 2.0, 1 VGA,
1Microphone for sound recording 1 web camera Acer Crystal Eye  webcamHeadphone/Speakers/Line-out
Modem56K ITU V.92 PPT approved, Wake-on-Ring ready



Letor de tarjetas multifunción
Admite tarjeta SD, MMC MS, MS PRO, xD
AC Power100-240V AC AutoSensing Adapter
Puerto Ethernet (RJ-45)Permite conectar a una red basada en Ethernet 10/100
Environment
      
      
       Temperature    Operational/Non-Operating
+5ºC - +35ºC  /  -20ºC - +50ºC
       Humidity    Operational/Non-Operating
20% -80%  /  20% - 80%
      
Operating System

Windows XP Professional 

miércoles, 1 de diciembre de 2010

BIOLOGIA "Origen de la vida" QUE NOBLE ES NUESTRO PLANETA VERDAD!!!!!!!!!!!!!!

CIENCIA CONTEMPORANEA: APLICACION DE BIOTECNOLOGIA: Genoma humano, " ANGEL O DEMONIO"

ACTIVIDAD 4 IMAGENES: PARTES DE LA COMPUTADORA

Partes internas de la computadora







 PARTES EXTERNAS



RESEÑA: "EXPLICACION Y USO DE INTERNET Y NAVEGADOR"

Internet es la red más grande del mundo con cientos de millones de usuarios a través de su parecer, redes de computadoras, satélites, líneas telefónicas etc. A través de esta red se puede establecer contacto con cualquier persona del mundo que tenga acceso a internet.
Navegador: programa que permite navegar en los web site, algunos ejemplos son internet explorer, netscape, navigator, Mozilla Firefox, la función es desplegar páginas web y completar la URL de dichas páginas.
El URL es el lugar donde se escribe la dirección completa para localizar una página o sitio de internet donde se encuentra la información que se deseaba ver.
La doble o tablao doble hubo eso un conjunto de protocolos que permiten, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Apareció después de 1900  y utiliza internet como medio de transmisión.
Un navegador cuenta con las siguientes herramientas:
v  Barra de titulo
v  Barra de desplazamiento o barras de SCROLL
v  Barra de menú
v  Botones atrás y adelante
v  Barra de dirección
v  Inferior de la ventana o barra de estado
v  Botón atrás
v  Botón adelante
v  Botón actualizar
v  Botón inicio
v  Botón búsqueda
v  botón favorito
PORTAL:
Se utiliza para referirnos a un sitio web que sirva de punto de partida para iniciar una actividad de navegación en internet, se visita con frecuencia y es al que generalmente designamos como página de inicio en nuestro navegador, Google por ejemplo.
La mayoría de los portales han adoptado el estilo de Yahoo!  de organizar el directorio de sitios web en internet por categorías, con páginas de acceso rápido ricas en texto, que resultan simples de usar para la mayoría de los visitantes.
Los servicios que comúnmente ofrecen los portales son:
Ø  Directorio de sitios web
Ø  Facilidades para localización de sitios
Ø  Noticias
Ø  Información del clima
Ø  Buzones de correo
Ø  Directorios telefónicos y mapas
Ø  Foros de discusión con temas de interés

El éxito de los portales radica en que ofrece la materia prima del mundo de la información y que acceder a ellos es gratuito.
CORREO ELECTRÓNICO:
Enviar un  correo electrónico consiste en colocar un mensaje en un servidor para que el destinatario pueda acceder a él en un tiempo determinado, algunos de los web mail más populares en México son Hotmail, Gmail y Yahoo.
Generalmente el servicio de correo electrónico es gratuito, pero hay proveedores que ofrecen mayor espacio de almacenamiento o eliminar la publicidad a cambio de un pago mínimo.
Para poder tener acceso a un correo electrónico primero se debe activar una cuenta de correo electrónico en la cual se solicita una contraseña y una serie de datos de identificación del usuario, ya teniendo una cuenta de correo se pueden realizar diferentes actividades como dar de alta a un contacto, enviar o recibir mensajes, anexar imágenes y documento a un e-mail, leer mensajes, borrar mensajes, entre otras actividades.
USO  DEL CHAT:
La palabra chat tiene raíz inglesa equivalente en español a charla y se refiere a la comunicación en tiempo real a través de internet, se conoce también como cibercharla hizo uso puede ser persona a persona o público, algunos portales ofrecen salas de chat público y los dividen por temas desde los más superficiales hasta tema científicos.
Existen programas que se instalan en la computadora para chatear y son proporcionados por compañías como, MSN, Yahoo, AOL, ICQ, etc. Estas empresas han desarrollado aplicaciones especiales para que sus usuarios puedan intercambiar mensajes en tiempo real y con el paso del tiempo han ido incorporando tecnologías como:
ü  Intercambio de archivos
ü  Compartir Pizarra de dibujo
ü  Juegos persona a persona
ü  Llamada de dos
ü  Videochat
Cada computadora que funciona con Windows cuenta con una versión de Windows live Messenger que se encuentra en accesorios pero lo más conveniente es buscar una versión actualizada en algún portal e instalarla en la computadora.


ACTIVIDAD 2  IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA.

Partes externas:
PARTES PERIFÉRICAS DE ENTRADA:
Teclado: Permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital
Mouse: Se utiliza como entrada o control de datos.
Diadema con micrófono: Para grabar mensajes digitales, dar instrucciones  verbales a la maquina.
Webcam: Es un cámara digital conectada a la computadora, la cual captura imágenes y las transmite a través de internet en directo.
Escáner: Se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas a un formato digital o electrónico.
Joystick o palanca de mando: es un dispositivo de control de dos o 3 ejes que se usa desde una computadora  o videoconsola.

PERIFÉRICAS  DE  SALIDA:
Monitor
Impresora: permite producir una copia permanente d etextos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico.
Altavoces: Emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
Proyector: Recibe una señal de video y proyecta la imagen en una pantalla.

PERIFERICOS DE ENTRADA – SALIDA:
Disquetera: Unidad de lectura y grabadora de disquetes.
Grabador de CD.

PARTES INTERNAS:
Mother board ó tarjeta madre: sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar RAM o ROM.
Microprocesador: Interpreta y ejecuta instrucciones, la CPU se ocupa del control y proceso de datos.
Memoria RAM: memoria de trabajo para programas y datos (temporal).
Disco duro: Dispositivo de almacenamiento, que conserva la información almacenada.


sábado, 27 de noviembre de 2010

Tarea 1

ACTIVIDAD 1

Escriba una reflexión que responda, entre otras cosas, a las siguientes interrogantes:

¿Por qué estudio esta especialización?

ESTUDIO LA ESPECIALIDAD POR QUE ES UNA OPORTUNIDAD PARA SUPERARME DE MANERA PERSONAL  E INTELECTUAL, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA PRACTICA DOCENTE QUE LLEVO A CABO.

 ¿Qué debo hacer para que esta Unidad de aprendizaje 5: Gestión del conocimiento a través de las TIC contribuya a mi crecimiento profesional?

DEBO DE REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE REQUIERAN, LEER MUCHO Y SOBRE TODO PONER EN PRACTICA LO QUE SE VA APRENDIENDO UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS COMO LAS COMPUTADORAS Y LOS DIFERENTES PROGRAMAS.

¿Qué medidas debo tomar desde el inicio?

TENER TODA LA DISPOSICIÓN PARA TRABAJAR, REUNIR EL MATERIAL NECESARIO PARA CADA UNIDAD DE TRABAJO, TRABAJAR EN EQUIPO CUANDO SE REQUIERA O DE MANERA INDIVIDUAL.

 ¿A qué me comprometo?

TENGO TODA LA DISPOSICIÓN Y EL ANIMO PARA APRENDER TODO LO QUE NOS PUEDAN APORTAR LOS PROFESORES, SOBRE TODO POR QUE NO TENGO UNA FORMACIÓN DE TIPO NORMALISTA Y CONSIDERO QUE ME HACEN FALTA LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LLEVAR A CABO UNA MEJOR PRACTICA DOCENTE.

ES UN COMPROMISO CONMIGO MISMA Y CON LOS QUE ME DIERON ESTA OPORTUNIDAD DE SEGUIR PREPARANDOME, PARA ESTO REALIZARE TODAS LAS TAREAS QUE SE ME ASIGNEN EN LA MEDIADA DE MIS POSIBILIDADES.


ACTIVIDAD 2

·         CONTESTEN EN FORMA INDIVIDUAL LAS SIGUIENTES PREGUNTAS E INTERCAMBIEN LAS RESPUESTAS CON SUS COMPAÑEROS DE LA SEDE:

1.     ¿Cuál es la diferencia entre computación e informática?
Computadora es la herramienta o el aparato que almacena y procesa información  e informática es la disciplina o materia que se encarga del estudio de la computadora.

2.     ¿Qué entiende por computadora?
Para mi es el equipo o aparato que utilizo para procesar y almacenar información haciendo uso de diferentes programas e internet.

3.     ¿Cuáles son las partes de una computadora?
Disco duro, Monitor, Mouse, teclado, CPU, Memoria

4.     ¿Qué se entiende por hardware?

5.     ¿Cuál es el significado de software?
Todos los programas o la “paquetería “QUE TIENE INSTALADA LA COMPUTADORA

6.     ¿Cómo puede ser utilizada la computadora en el proceso enseñanza aprendizaje?
Haciendo más interesantes y atractivas las clases para los alumnos ya que mediante los diferentes programas y el internet se pueden elaborar clases más dinámicas y que les llamen más la atención a los alumnos.

7.     ¿Qué se entiende por Red?
Un sistema de comunicación electrónico de información de todo tipo.


8.     ¿Qué ventajas ve en el uso y aplicación de las TIC. En el proceso enseñanza aprendizaje?
Hacer mucho más dinámicas y atractivas las clases para los alumnos, facilita el manejo de información y organización de la misma para prersentarla a los alumnos o en la elaboración de trabajos en clase utilizando diferentes programas
ACTIVIDAD 3

·         Realice la lectura
Documento 1:
Fuentes, L. (2010), UNIDAD V: Computadora y la Clasificación del hardware, Clasificación del software y Redes, en Antología La Gestión del Conocimiento a través de las TIC, Toluca México, Secretaria de Educación.
·         Elabore una Reseña sobre la lectura y súbala a su BLOG Personal. La extensión del documento es de dos cuartillas como máximo. Igualmente puede complementarla con imágenes.



Computadora:
Dispositivo electrónico que procesa información a grandes velocidades de acuerdo, con una serie de instrucciones.

Los elementos de un sistema computacional son: hadware que son los dispositivos físicos, el software, los programas, los datos, la información en el sistema y las personas son los conocidos como  usuarios.

Algunas utilidades importantes de la computadora  son: universidad virtual, mercado, enciclopedia, agenda electrónica, grabadora, etc.

La clasificación de las computadoras  es: Handheld, PC, IBM compatible, MAC, estación de trabajo, Mainframe, supercomputadoras.


El hardware tiene cuatro elementos:

Dispositivos de entrada: que sirven para introducir datos a la computadora y que son: teclado, Mouse, lector de código de barras, scanner, micrófono, cámara, procesador, memoria principal, RAM  (memoria solo de lectura).

Dispositivos de salida: Componentes por medio de los cuales la computadora nos contesta o entrega  un resultado, estos son: monitor, bocinas, impresora, proyector, plotter (dibujos).

Dispositivos de almacenamiento:
Unidad de disco flexible: disco es de 3 ½.

Unidad de disco duro: disco elástico que sirve para almacenar grandes cantidades de información  o datos de manera permanente cuando el usuario lo decide.
Unidad ZIP almacena megabytes de información.
Unidad CD-ROM: CD que sólo pueden ser leídos no modificados (a menos que sea la unidad quemadora).
DVD: almacena videos.
CD- writer: conocido como quemador.
Memoria flash: memoría que aunque no tenga energía eléctrica se puede trabajar en ella.

Software: Conjunto de instrucciones que le dice al hardware que hacer cómo hacerlo o cada cuándo hacerlo. Es el alma de la computadora, no se puede ver ni tocar. El software l se divide en sistemas y aplicaciones.

Software de sistema: realiza operaciones básicas, formado por sistema operativo, controladores de dispositivo, lenguajes de programación y utilerías.

Software de aplicación: es lo que conocemos como paquetería.



Redes: es un conjunto de computadoras, sistemas de telecomunicaciones y otros dispositivos que se comunican para compartir datos hardware y software.

Tipos de redes:
LAN: red de área local.
W-LAN: red inalámbrica de área local.
WAN: red de área amplia.
MAN: red de área metropolitana.
Una de las reto es más impactantes es el internet.

Componentes básicos de la red: servido sur, estaciones de trabajo, tarjetas de red, cableado y sistema operativo de red.